✅ Puentea el pin verde (PS_ON) con un pin negro (GND) en el conector ATX de 24 pines usando un clip. Esto activa la fuente sin necesidad de conectarla al PC.
Para encender una fuente de PC sin conectarla a la computadora, puedes utilizar un método sencillo conocido como el «puenteo» del conector de encendido. Este proceso implica usar un objeto conductor para cerrar el circuito en el conector de la fuente de alimentación, permitiendo que esta se active sin necesidad de estar conectada a la placa base.
Antes de proceder, asegúrate de seguir las precauciones de seguridad necesarias. Trabajar con componentes eléctricos puede ser peligroso si no se toman las medidas adecuadas. Siempre desconecta la fuente de alimentación de la corriente antes de manipularla y utiliza guantes de protección para evitar descargas eléctricas.
Materiales necesarios
- Fuente de alimentación (PSU) de PC.
- Un clip o un pequeño trozo de cable conductor.
- Destornillador (opcional, en caso de abrir la fuente para verificar conexiones).
Pasos para encender la fuente
- Localiza el conector de 24 pines: Este es el conector principal que se conecta a la placa base y tiene varios cables de diferentes colores.
- Identifica el cable verde: Este cable es el que activa la fuente. Necesitarás conectarlo a uno de los cables negros (tierra).
- Realiza el puenteo: Usa un clip o un trozo de cable para conectar el cable verde (PS_ON) con uno de los cables negros (COM). Asegúrate de que la conexión sea firme y segura.
- Conecta la fuente a la corriente: Una vez que hayas realizado la conexión, puedes enchufar la fuente a la toma de corriente.
- Enciende la fuente: Si todo ha ido bien, la fuente debería encenderse y los ventiladores deberían comenzar a funcionar.
Consideraciones finales
Recuerda que este método es útil para probar la fuente de alimentación, realizar diagnósticos o conectar dispositivos que requieren alimentación externa, como ventiladores o tiras LED. Sin embargo, no es recomendable usar la fuente de esta manera de forma habitual, ya que no cuenta con las protecciones que proporciona la conexión a la placa base.
Además, ten en cuenta que manipular componentes eléctricos puede anular la garantía de la fuente, así que procede bajo tu propia responsabilidad. Si no te sientes seguro realizando este procedimiento, es mejor consultar a un profesional.
Precauciones de seguridad antes de encender una fuente de PC
Antes de aventurarte a encender una fuente de PC sin conectarla a la computadora, es crucial seguir ciertas precauciones de seguridad. Esto no solo garantiza tu protección, sino que también ayuda a evitar daños en el equipo. A continuación, se presentan algunos consejos importantes a tener en cuenta:
1. Desconexión de la energía
- Asegúrate de que la fuente de alimentación esté completamente desconectada de la corriente eléctrica.
- Siempre utiliza un multímetro para comprobar que no haya voltaje presente en la fuente.
2. Uso de equipo de protección personal
Al manipular componentes eléctricos, es recomendable usar guantes aislantes y gafas de seguridad para protegerte de posibles descargas eléctricas o chispas.
3. Espacio de trabajo adecuado
Realiza el procedimiento en un área bien iluminada y libre de humedad. Esto minimizará el riesgo de accidentes y te permitirá trabajar con mayor precisión.
4. Verificación de los conectores
Antes de encender la fuente, verifica que todos los conectores estén en buen estado y que no presenten signos de daño, como cables pelados o conexiones sueltas.
5. Preparación de un sistema de prueba
Si es posible, prepara un sistema de prueba donde puedas conectar la fuente. Esto puede incluir una carga resistiva que simule el consumo de energía de una computadora, evitando así un funcionamiento en vacío.
6. Tener a mano un extintor de incendios
Por último, siempre es recomendable tener a la mano un extintor de incendios adecuado para fuegos eléctricos. Esto te dará una mayor tranquilidad mientras realizas el procedimiento.
Recuerda que la seguridad es lo primero. Tomar estas precauciones no solo protege tu salud, sino que también asegura que tu fuente de PC funcione correctamente y sin problemas.
Conexión correcta de los pines para activar la fuente
Para encender una fuente de poder de PC sin conectarla a la computadora, es esencial realizar la conexión correcta de los pines. Este proceso es bastante sencillo, pero requiere atención al detalle para evitar daños en la fuente o en otros componentes. La clave está en el uso del cable jumper, que permite iniciar la fuente al hacer contacto entre ciertos pines.
Identificando los pines
Las fuentes de poder ATX suelen tener un conector de 24 pines. Para activar la fuente, necesitamos enfocarnos en los siguientes pines:
- Pin 16 ( verde) – Este es el pin que se debe conectar a tierra para encender la fuente.
- Pines 15 (negro) y otros pines de tierra – Estos pines deben ser utilizados para cerrar el circuito.
Pasos para activar la fuente
- Desconectar la fuente de la corriente.
- Localizar el conector de 24 pines en la fuente.
- Con un cable jumper, conecta el pin 16 (verde) al pin 15 (negro).
- Conectar la fuente a la corriente.
- Encender la fuente utilizando el interruptor de encendido, si está disponible.
- Verificar que el ventilador de la fuente se active, lo que indica que la fuente está funcionando correctamente.
Ejemplo práctico
Imaginemos que tienes una fuente de alimentación que necesitas probar antes de instalarla en una computadora. Siguiendo los pasos mencionados, puedes fácilmente encenderla y verificar su funcionamiento. Esto es especialmente útil para diagnosticar problemas o para realizar pruebas de carga en la fuente.
Precauciones a tener en cuenta
- Evitar cortocircuitos: Asegúrate de no conectar el pin verde a ningún otro pin que no sea tierra.
- Uso de guantes: Siempre es recomendable usar guantes para evitar descargas eléctricas.
- Comprobar la potencia: Asegúrate de que la fuente sea adecuada para la carga que planeas conectar.
Al realizar correctamente la conexión de los pines, podrás activar la fuente de poder de manera eficiente y segura, lo que te facilitará el trabajo en tus proyectos de hardware.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro encender una fuente de PC sin conectarla a la computadora?
Sí, es seguro siempre que se sigan las precauciones adecuadas y se utilicen herramientas adecuadas.
¿Qué herramientas necesito para encender la fuente?
Solo necesitas un destornillador y un clip o un cable puente para conectar los pines correctos.
¿Cuáles son los pines que debo conectar para encenderla?
Debes conectar el pin 16 (verde) con cualquier pin de tierra (negro).
¿Puedo dañar la fuente al encenderla de esta manera?
Si se hace correctamente, no deberías dañar la fuente. Sin embargo, siempre existe un riesgo si no se toman precauciones.
¿Qué hago si la fuente no enciende?
Verifica las conexiones y asegúrate de que la fuente esté correctamente alimentada. Si no enciende, puede estar defectuosa.
¿Es posible probar componentes de la fuente sin una carga?
Sí, pero es recomendable conectar una carga mínima, como una resistencia, para evitar daños.
Puntos clave sobre cómo encender una fuente de PC sin conectarla a la computadora
- Utiliza un destornillador y un clip o cable puente.
- Conecta el pin 16 (verde) a un pin de tierra (negro).
- El procedimiento es seguro si se realizan las conexiones adecuadas.
- Siempre verifica el estado de la fuente antes de intentar encenderla.
- Se recomienda tener una carga mínima conectada para pruebas.
- Si la fuente no enciende, puede estar defectuosa o mal conectada.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte!