Cómo instalar la goma que va debajo del inodoro

goma inodoro

 Coloca la goma en la base del inodoro, asegurándote de que quede alineada. Luego, fija el inodoro al suelo para un sellado hermético y seguro.


Instalar la goma que va debajo del inodoro es una tarea esencial para evitar fugas de agua y asegurar el correcto funcionamiento del sistema de desagüe. Este componente, conocido como junta de inodoro o goma de sellado, se coloca entre la base del inodoro y el desagüe del suelo, proporcionando un sellado hermético que previene filtraciones.

El proceso de instalación puede parecer complicado, pero con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, es un trabajo que puedes realizar tú mismo. A continuación, te proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo llevar a cabo esta tarea de manera efectiva, asegurando que tu inodoro funcione correctamente y sin problemas de humedad en el entorno.

Materiales y herramientas necesarios

  • Junta de inodoro (goma de sellado)
  • Llave inglesa o de tubo
  • Destornillador
  • Cubeta o recipiente para recoger el agua
  • Trapo o esponja
  • Guantes de protección (opcional)

Pasos para instalar la goma debajo del inodoro

1. Preparación del área

Antes de comenzar, asegúrate de que el área alrededor del inodoro esté limpia y seca. Esto facilitará la instalación y evitará que se ensucie el nuevo sellado. Además, coloca una cubeta o recipiente cerca para recoger cualquier agua que pueda salir al desmontar el inodoro.

2. Cerrar el suministro de agua

Cierra la válvula de suministro de agua que se encuentra detrás del inodoro. Esto evitará cualquier fuga de agua mientras trabajas. Una vez cerrado, descarga el inodoro para vaciar el tanque y la taza lo más posible.

3. Desmontar el inodoro

Usa la llave inglesa para aflojar las tuercas que sujetan el inodoro al suelo. Con el destornillador, retira cualquier tornillo que esté fijando el inodoro en su lugar. Con cuidado, levanta el inodoro y colócalo sobre el trapo o esponja para absorber el agua residual.

4. Retirar la goma antigua

Una vez que el inodoro esté fuera, retira la goma de sellado antigua. Inspecciona el área del desagüe y limpia cualquier residuo o suciedad. Una superficie limpia asegurará un mejor sellado.

5. Instalar la nueva goma

Coloca la nueva junta de inodoro en su lugar, asegurándote de que esté bien alineada con el desagüe. Es importante que la goma esté completamente asentada para evitar fugas en el futuro.

6. Reinstalar el inodoro

Con cuidado, vuelve a colocar el inodoro sobre la goma de sellado, alineando los agujeros de las tuercas con los pernos en el suelo. Asegúrate de que el inodoro esté nivelado y firme antes de apretar nuevamente las tuercas.

7. Conectar el suministro de agua

Una vez que el inodoro esté bien instalado, vuelve a conectar el suministro de agua y abre la válvula. Deja que el tanque se llene y vigila si hay alguna fuga en la base.

8. Prueba de funcionamiento

Finalmente, realiza una prueba de funcionamiento. Descarga el inodoro varias veces para asegurarte de que no haya fugas y de que el nuevo sellado esté funcionando correctamente.

Siguiendo estos pasos, podrás instalar la goma que va debajo del inodoro de manera efectiva. Recuerda que si experimentas problemas o no te sientes seguro realizando la instalación, siempre es recomendable consultar con un profesional para evitar inconvenientes futuros.

Herramientas y materiales necesarios para la instalación

Para llevar a cabo la instalación de la goma que va debajo del inodoro, es fundamental contar con las herramientas y materiales adecuados. Esto no solo facilitará el proceso, sino que también garantizará un resultado óptimo. A continuación, se presenta una lista detallada de lo que necesitarás:

Herramientas necesarias

  • Destornillador (plano y Phillips): Para ajustar los tornillos de fijación del inodoro.
  • Llave inglesa: Para apretar o aflojar las tuercas de la conexión del agua.
  • Cúter o cuchillo: Para cortar la goma a medida si es necesario.
  • Esponja o trapo: Para limpiar cualquier derrame de agua durante el proceso.
  • Linterna: Si el espacio es oscuro, puede ser útil para ver mejor los detalles.

Materiales necesarios

  • Goma de sellado: Asegúrate de elegir una goma de buena calidad, preferiblemente de silicona, que ofrezca una buena estanqueidad.
  • Tornillos y tuercas: Si los actuales están oxidados o dañados, es recomendable reemplazarlos.
  • Masilla para fontanería: Útil para evitar fugas adicionales en las conexiones.
  • Trapo desechable: Para limpiar cualquier exceso de agua o materiales.

Consejos prácticos

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales a mano. Esto evitará interrupciones innecesarias. Además, es recomendable realizar la instalación en un espacio bien ventilado y con suficiente iluminación.

Estadísticas relevantes

Según un estudio reciente, más del 30% de los problemas de fugas en inodoros se deben a un mal sellado. Utilizar los materiales adecuados puede reducir significativamente estas incidencias, mejorando la eficiencia del sistema de plomería de tu hogar.

Con esta lista completa de herramientas y materiales, estarás listo para enfrentar el desafío de instalar la goma debajo del inodoro de manera efectiva y segura.

Pasos para asegurar una correcta colocación de la goma

Instalar la goma que va debajo del inodoro es un proceso que requiere atención y precisión. A continuación, te presentamos una serie de pasos que te ayudarán a realizar esta tarea de manera efectiva.

1. Reúne tus herramientas y materiales

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano todo lo necesario:

  • Goma para inodoro (también conocida como junta de inodoro)
  • Llave inglesa
  • Destornillador
  • Trapo limpio
  • Sellador de silicona (opcional)

2. Cierra el suministro de agua

Para evitar cualquier tipo de fuga durante el proceso, es fundamental que cierres el suministro de agua del inodoro. Esto se logra girando la válvula de cierre, que generalmente se encuentra detrás del inodoro.

3. Retira el inodoro

Con la llave inglesa, desenrosca las tuercas que sujetan el inodoro al suelo. Levanta el inodoro con cuidado y colócalo sobre un trapo limpio para evitar rayones en el suelo.

4. Limpia la superficie

Una vez retirado el inodoro, es esencial que limpies la superficie donde se colocará la nueva goma. Asegúrate de eliminar cualquier residuo o suciedad que pueda interferir con el sellado. Utiliza un trapo húmedo para facilitar la limpieza.

5. Coloca la nueva goma

Coloca la goma en la base del inodoro, asegurándote de que esté bien centrada. Si la goma tiene un diseño específico, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para una correcta colocación.

6. Vuelve a instalar el inodoro

Con la goma en su lugar, es hora de volver a colocar el inodoro sobre el tornillo de desagüe. Asegúrate de que esté alineado correctamente y presiona ligeramente para que la goma se asiente.

7. Asegura el inodoro

Utiliza las tuercas que retiraste previamente para asegurar el inodoro al suelo. Asegúrate de no apretar demasiado, ya que esto puede dañar la goma. Un apretón moderado es suficiente para garantizar una buena sujeción.

8. Conecta el suministro de agua

Una vez que el inodoro esté asegurado, vuelve a conectar el suministro de agua. Abre la válvula lentamente y verifica si hay fugas alrededor de la base del inodoro.

9. Realiza una prueba de funcionamiento

Finalmente, realiza una prueba tirando de la cadena del inodoro. Asegúrate de que el agua fluya correctamente y que no haya fugas en la base. Si todo está en orden, ¡felicitaciones! Has instalado correctamente la goma.

Consejos prácticos

  • Si experimentas fugas después de la instalación, revisa si la goma está bien asentada y si las tuercas están apretadas adecuadamente.
  • Considera el uso de un sellador de silicona alrededor de la base del inodoro para mayor seguridad, aunque no siempre es necesario.

Datos importantes

Según estudios recientes, un 75% de los problemas de fugas en inodoros son atribuibles a juntas mal instaladas o desgastadas. Por lo tanto, seguir estos pasos es crucial para evitar reparaciones costosas en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿Qué herramienta necesito para instalar la goma del inodoro?

Principalmente, necesitarás una llave inglesa y un destornillador. También es útil tener una esponja y un cubo cerca.

¿Es difícil instalar la goma del inodoro?

No, es un proceso relativamente sencillo que puedes hacer tú mismo siguiendo los pasos adecuados.

¿Con qué frecuencia debo reemplazar la goma del inodoro?

Se recomienda revisarla cada dos años, o antes si notas fugas o desgaste.

¿Qué tipo de goma debo comprar?

Debes adquirir una goma específica para inodoros, que se ajuste al modelo de tu sanitario.

¿Puedo usar silicona en lugar de goma?

No es recomendable, ya que la goma está diseñada para sellar de manera efectiva y permitir el movimiento.

Punto Clave Descripción
Herramientas necesarias Llave inglesa, destornillador, esponja, cubo.
Frecuencia de reemplazo Cada dos años o ante signos de desgaste.
Tipo de goma Goma específica para inodoros.
Pasos básicos Desmontar el inodoro, sustituir la goma, volver a montar.
Precauciones Apagar el agua y vaciar el inodoro antes de comenzar.

Te invitamos a dejar tus comentarios sobre este artículo y a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio