arreglar canilla

Cómo arreglar una canilla que pierde agua fácilmente en casa

Cortá el agua, desmontá la canilla, cambiá el o’ring o junta, verificá el asiento, volvé a armar y ajustá. ¡Solución económica y rápida!


Para arreglar una canilla que pierde agua fácilmente en casa, lo primero que debes hacer es identificar el tipo de grifo que tienes, ya que el método de reparación puede variar. Generalmente, los problemas de fugas suelen ser causados por juntas desgastadas, cartuchos defectuosos o pernos flojos. Con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, podrás solucionarlo rápidamente.

Te guiaremos a través de los pasos necesarios para reparar una canilla que pierde agua, explicando los diferentes tipos de grifos y las herramientas que necesitarás. También incluiremos algunos consejos útiles para evitar que el problema vuelva a ocurrir en el futuro y, así, ahorrar en tu factura de agua.

Tipos de canillas y sus problemas comunes

Antes de comenzar con la reparación, es importante conocer los tipos de canillas más comunes y sus problemas asociados:

  • Canillas de compresión: tienden a gotear por el desgaste de la arandela.
  • Canillas de cartucho: pueden tener fugas debido a un cartucho defectuoso.
  • Canillas de bola: suelen presentar problemas por el desgaste de las partes internas.
  • Canillas de disco cerámico: las fugas son generalmente causadas por un mal sellado.

Herramientas necesarias

Asegúrate de tener a mano las siguientes herramientas antes de comenzar con la reparación:

  • Llave ajustable
  • Destornillador
  • Arandelas de repuesto
  • Cartuchos de repuesto (si aplica)
  • Trapo o toalla para limpiar

Paso a paso para arreglar la canilla

1. Cierra la llave de paso

Antes de comenzar cualquier reparación, cierra la llave de paso del agua para evitar inundaciones.

2. Desmonta la canilla

Usa el destornillador y la llave ajustable para retirar la manija y, si es necesario, la tapa de la canilla. Toma nota del orden en que retiras las piezas para facilitar el armado posterior.

3. Inspecciona las piezas

Revisa las arandelas y los cartuchos. Si están desgastados o dañados, será necesario reemplazarlos. Asegúrate de llevar la pieza antigua a la ferretería para comprar una igual.

4. Limpieza y lubricación

Antes de armar todo nuevamente, limpia el interior de la canilla y aplica un poco de lubricante a base de silicona en las juntas para asegurar un buen sellado.

5. Vuelve a armar la canilla

Siguiendo el orden inverso al que desmontaste, vuelve a colocar las piezas y asegúrate de que estén bien ajustadas pero sin forzar.

6. Abre la llave de paso y prueba

Finalmente, abre la llave de paso y verifica si la canilla sigue goteando. Si todo está en orden, ¡has conseguido reparar tu canilla!

Si después de seguir estos pasos la canilla continúa perdiendo agua, es posible que necesites consultar a un plomero profesional, ya que el problema podría ser más complejo de lo que parece.

Identificación de las causas comunes de fugas en canillas

Cuando se trata de arreglar una canilla que pierde agua, el primer paso es identificar las causas detrás de la fuga. A continuación, se presentan las causas más comunes que pueden provocar goteos o fugas en las canillas:

  • Juntas desgastadas: Este es uno de los problemas más frecuentes. Las juntas, o gomas de sellado, pueden desgastarse con el tiempo y causar fugas. Si escuchas un goteo constante, es probable que necesiten ser reemplazadas.
  • Grifo mal ajustado: A veces, simplemente ajustar el grifo puede solucionar el problema. Si no está correctamente cerrado, puede provocar fugas. Asegúrate de que esté bien apretado.
  • Partes internas dañadas: Componentes como el cartucho o la válvula pueden estar dañados. Si notas que el agua sale de manera irregular, puede ser hora de revisarlos o reemplazarlos.
  • Corrosión: La corrosión en las piezas metálicas de la canilla puede provocar filtraciones. Es importante inspeccionar regularmente las canillas para detectar signos de óxido o deterioro.
  • Instalación incorrecta: Si la canilla fue instalada de manera incorrecta, pueden aparecer fugas. Un mal sellado en las conexiones puede ser una fuente de problemas.

Consejos para la inspección

Para llevar a cabo una correcta inspección de tu canilla, considera seguir estos pasos:

  1. Revisa si hay goteo visible cuando la canilla está cerrada.
  2. Verifica el estado de las juntas y gomas de sellado en busca de signos de desgaste.
  3. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien apretadas y no presenten fisuras.
  4. Si es posible, desmonta la canilla para inspeccionar el cartucho y otras partes internas.

Tabla de síntomas y posibles soluciones

SíntomaCausa posibleSolución recomendada
Goteo constanteJunta desgastadaReemplazar la junta
Agua que sale irregularmenteParte interna dañadaRevisar y reemplazar el cartucho
Fugas en la baseInstalación incorrectaAjustar o reinstalar la canilla
Óxido visibleCorrosiónCambiar la canilla o las partes afectadas

Identificar la causa de la fuga es fundamental para poder arreglar la canilla de manera eficiente y evitar un mayor desperdicio de agua, contribuyendo así a la conservación del recurso hídrico.

Preguntas frecuentes

¿Qué herramientas necesito para arreglar una canilla que pierde agua?

Vas a necesitar una llave inglesa, destornilladores, cinta de teflón y un recambio de arandela o cartucho, dependiendo del tipo de canilla.

¿Es difícil reparar una canilla con fuga?

No, es un proceso relativamente sencillo que cualquiera puede hacer con un poco de paciencia y siguiendo los pasos adecuados.

¿Cuánto tiempo toma reparar una canilla que pierde agua?

Por lo general, el proceso puede tomar entre 20 a 60 minutos, dependiendo de tu experiencia y el tipo de canilla.

¿Qué tipos de canillas existen y cuál es más propenso a perder agua?

Los más comunes son las canillas de compresión, monomando y de cartucho. Las de compresión son más propensas a pérdidas debido al desgaste de las arandelas.

¿Es necesario llamar a un plomero si la fuga persiste?

Si después de intentar repararla la fuga sigue, puede ser mejor consultar a un profesional para evitar daños mayores.

Puntos clave sobre cómo arreglar una canilla que pierde agua

  • Identificar el tipo de canilla: compresión, monomando o de cartucho.
  • Revisar el lugar de la fuga: puede ser en el grifo o en la base.
  • Desmontar la canilla con cuidado y sin apresurarse.
  • Reemplazar arandelas o cartuchos dañados.
  • Usar cinta de teflón en las roscas para evitar filtraciones.
  • Probar la canilla después de realizar la reparación antes de cerrarla por completo.
  • Mantener herramientas a mano y trabajar en un lugar bien iluminado.

¡Dejanos tus comentarios sobre tu experiencia reparando canillas y no olvides revisar otros artículos de nuestro sitio web que pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio